Saltar al contenido
Escudo de Colombia
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Reseña Histórica
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaría de Educación
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
  • PRENSA
  • CONTRATOS
  • PARTICIPACIÓN
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Reseña Histórica
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaría de Educación
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
  • PRENSA
  • CONTRATOS
  • PARTICIPACIÓN
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Reseña Histórica

Reseña Histórica

Secretaria de Hacienda

Buscar

Reseña Histórica

lunes, julio 22nd, 2019

El primer gobernador republicano de la Provincia de Tunja fue Don Domingo Acero, nombrado por el Libertador Simón Bolívar el 6 de agosto de 1819, considerado el gobernador político y como gobernador militar fue el Coronel Bartolomé Salom.

El 10 de septiembre de 1819 fue nombrado Don Manuel Joaquín Ramírez, nuevo gobernador político, quien gobernó hasta el 31 de diciembre de 1821 cuando se inicio el periodo de los Intendentes.

El 26 de diciembre de 1819 fue nombrado nuevo gobernador militar de la Provincia de Tunja, el Teniente CoronelJosé María Ortega, quien ejerció su mandato hasta finalizar el año 1821.

La Constitución de Cúcuta de 1821 (artículo 8) dividió la República de Colombia en Departamentos; los Departamentos en Provincias, las Provincias en Cantones y los Cantones en Parroquias.

El mando político de los Departamentos fue asignado a los intendentes, nombrados por el Presidente de la República. Con fundamento en lo anterior, el departamento de Boyacá fue creado con la aprobación y sanción de la Constitución de Cúcuta de 1821, en lo que era la Provincia de Tunja.

Se dividió el departamento de Boyacá en las provincias de Tunja, Socorro, Pamplona y Casanare. En el año 1822 fue nombrado el primer intendente del departamento de Boyacá, Pedro Fortoul.

Luego fueron nombrados Francisco Soto, Mariano Olano, Francisco José Cuevas, José Joaquín Gori, José Ignacio de Márquez, Antonio Román Ponce, Antonio Malo y otros. Los Gobernantes en Boyacá fueron Intendentes entre los años 1822 a 1828; Prefectos de 1829 a 1832; Gobernadores de 1832 a 1857; del Estado de Boyacá fueron Presidentes de Estado desde 1857 hasta 1885.

Del departamento de Boyacá, han sido llamados gobernadores a partir de 1886. Desde la Constitución Nacional de 1886, los gobernadores de Boyacá fueron nombrados directamente por el Presidente de la República.

Los Gobernadores, a su vez nombraban directamente a los alcaldes municipales. La Constitución Política de Colombia de 1991 decidió la elección de Gobernadores por votación popular, a partir de 1992.

Texto extraido de: La Identidad de Boyacá, Javier Ocampo López

Secretaria de Hacienda

Menu
  • Información de Contacto
  • Propósito Principal
  • Funciones Esenciales
  • Prensa
  • Planes y Programas
    • Ordenes y Pagos Tesorales
    • Portal de Transparencia Económica
    • Balance General
  • Direcciones
    • Dirección Recaudo y Fiscalización
      • Notificaciones
      • Actos Administrativos DRF
        • Circulares
        • Procesos Rentisticos
        • Impuesto Degüello
        • Impuesto Vehiculos
        • Impuesto Consumo
        • Impuesto Registro
        • Impuestos Juegos de Suerte y Azar
        • Impuesto Estampillas
      • Notificaciones por Aviso
        • Procesos Rentísticos
        • Impuesto de Vehículos
        • Pliegos de Cargos
      • Formularios Estampillas
      • Consulta Notificaciones Cobro Coactivo
      • Liquidación AFORO
    • Cobro Coactivo
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Prensa

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer