Tunja, 10 de agosto de 2020. (UACP) Emprendedores de micro y pequeñas empresas boyacenses, interesados en adquirir conocimientos sobre protección y registro de sus productos o servicios, mediante las diferentes modalidades de PI (Marcas, diseños o patentes), podrán inscribirse en la convocatoria N 3 sobre “Propiedad Industrial para Emprendedores Validación de Intangibles”, que adelanta la Secretaría de Desarrollo Empresarial a través del Programa Herramientas Gerenciales e Innovación, en alianza con el Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación - CATI de la Superintendencia de Industria y Comercio.
La sectorial abrió inscripciones para emprendedores interesados en postular sus empresas, que se realizarán del 6 al 28 de agosto, en el marco de la convocatoria.
La Secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Jessica Paola Albarracín Montaña, precisó que la iniciativa está dirigida a todos los sectores económicos del departamento, que vienen promoviendo la reactivación económica de sus negocios y el desarrollo económico y social de Boyacá.
“Con esta convocatoria buscamos que nuestros empresarios amplíen conocimientos sobre propiedad industrial y sus activos intangibles, susceptibles de protección por medio de este registro, y el acompañamiento institucional para la protección y registro de sus productos o servicios, mediante las diferentes modalidades de PI (Marcas, diseños o patentes)”, expresó la funcionaria.
La titular de Desarrollo Empresarial invitó a empresarios boyacenses a postularse en la convocatoria N 3, de acuerdo al cronograma establecido que será publicado en medios institucionales de la Gobernación de Boyacá y la dependencia.
“Buscamos que nuestros empresarios se formen en aspectos como el tipo de protección de sus productos, servicios, innovaciones o inventos, la incorporación de valor agregado a los productos y servicios de la región, para que facilite y potencie el desarrollo del mercado local, nacional e internacional”, agregó.
Las inscripciones para la convocatoria “Propiedad Industrial para Emprendedores Validación de Intangibles” están abiertas y para ello los empresarios deben ingresar al link: https://cutt.ly/edOXM1t teniendo en cuenta el siguiente proceso:
- Descargar los términos de referencia de la presente convocatoria en la página de la gobernación de Boyacá http://www.boyaca.gov.co/ y redes sociales de la Secretaría de desarrollo empresarial.
- La documentación deberá enviarse al correo electrónico clinicadeempresas@boyaca.gov.co
- Debe contener el formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el representante legal o quien esté haciendo las veces y los demás documentos descritos en el numeral 8 (Documentos Requeridos).
EL PARTICIPANTE DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- Estar registrados en la Cámara de Comercio de Tunja, Duitama o Sogamoso.
- Debe contar con al menos un proyecto en desarrollo, donde se tenga un prototipo funcional, un nuevo diseño o un signo de identificación para sus productos o servicios.
- Tener un producto o servicio en el mercado o próximo a comercializarse
- Estar en el marco de un programa de la secretaria de desarrollo empresarial del departamento de Boyacá.
FECHAS PROGRAMADAS PARA LA CONVOCATORIA
APERTURA DE LA CONVOCATORIA | 6 de agosto de 2020. |
CIERRE DE CONVOCATORIA | 28 de agosto de 2020. |
REVISIÓN DE DOCUMENTOS | 1 de septiembre de 2020. |
SUBSANACIÓN DE DOCUMENTOS | 3 de septiembre de 2020. |
RESULTADOS | 4 de septiembre de 2020. |
CHARLA VIRTUAL E INFORMATIVA PI-e CONCEPTOS PI | 9 de septiembre de 2020. |
(Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.
Terminos-referencia PI Conv. 3