La gastronomía boyacense es uno de los productos turísticos más importantes, por lo que el Departamento se ha vinculado a este evento internacional.
Tunja, 17 de septiembre de 2020. (UACP). Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre, la Federación de Gastronomía y Turismo (Fegat), organizó el Primer Seminario Internacional de Turismo Gastronómico Virtual 2020, en el que participan 8 países como son: Perú como país anfitrión, Ecuador, Colombia, México, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Puerto Rico.
“Son 3 días de desarrollo del evento, que se realiza entre las 10 de la mañana y las 5 y media de la tarde, llevando a cabo actividades académicas, muestras gastronómicas, mucha cultura y el recuento de cada país en su accionar de turismo gastronómico”, contó José Luis Ocampo, presidente de la Fegat.
Dentro de la agenda del Seminario, el Secretario de Turismo de Boyacá participó en un conversatorio con autoridades de gobierno de Colombia, México, Estados Unidos, Costa Rica y Perú, donde se socializaron las actividades que se desarrollan desde las administraciones públicas en cuanto a turismo gastronómico en cada región.
De acuerdo con Antonio Leguízamo “Boyacá es un departamento privilegiado en cuanto a gastronomía, pues aquí cosechamos los mejores productos y contamos con recetas ancestrales que los transforman en platos atractivos para turistas y visitantes; por donde quiera que vayamos, en los 123 municipios, podemos compartir alrededor de deliciosas preparaciones típicas”.
Marketing turístico, identidad culinaria, la gastronomía como producto turístico, bioseguridad, entre otros temas, hacen parte de la agenda que se aborda durante los tres días. La transmisión del evento se realiza a través de las páginas de Facebook GastronomizadosTV y Secretaría de Turismo de Boyacá. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.