El documento contiene recomendaciones para establecimientos de alimentos y bebidas, a fin de brindar condiciones de seguridad para clientes y trabajadores.
Tunja, 2 de julio de 2020. (UACP). Esta nueva cartilla elaborada por el equipo profesional de la Secretaría de Turismo Departamental contiene las recomendaciones de bioseguridad para el alistamiento de los establecimientos turísticos de alimentos y bebidas en Boyacá.
En el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19, es crucial mantener las actividades que son decisivas para la salud pública, como el acceso y disponibilidad de alimentos inocuos y las medidas para evitar la contaminación de los mismos, en cualquier etapa de la cadena agroalimentaria.
De acuerdo con lo anunciado por Antonio Leguízamo, secretario de turismo, “es indispensable que cada establecimiento adopte las medidas de bioseguridad necesarias y desarrollen procedimientos donde se garantice el control de salud de los trabajadores, manipuladores de alimentos y clientes; dichos procedimientos deben ser aplicados con rigurosidad a fin de realizar la verificación frecuente del estado de salud, así como promover las indicaciones de autocuidado y prevención que se han emitido en la etapa de contención del contagio”, enfatizó el funcionario.
Para la elaboración de esta nueva guía, que es la tercera emitida por el ente departamental, se realizó una rigurosa revisión documental y se tomaron en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones dictadas por el Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia, la Secretaría de Salud de Boyacá, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Organización Mundial de Salud (OMS). Adicionalmente se contó con el apoyo de la Secretaría de Salud de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y la Facultad de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Duitama.
El documento contiene las recomendaciones puntuales para cada área de trabajo, facilitando la comprensión y aplicación de las medidas establecidas para la mitigación de riesgos de contagio del Covid-19.(Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.
Haga clic aquí para descatrgar Cartilla Restaurantes COVID-19 versión digital