Tunja, 21 de abril de 206. (OPGB). Con el propósito de continuar con un acompañamiento técnico que permita implementar, en su totalidad, la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, la Secretaría para este tema de la Presidencia de la República, representada por Lilliana Mayorga, reunió en la gobernación a los funcionarios de diferentes dependencias para tratar este tema.
En la sesión de trabajo realizada en el salón de los Presidentes de la Gobernación, la funcionaria nacional manifestó, que Boyacá fue escogido entre uno de los 32 departamentos por sus significativos avances durante este año, para proporcionar la asesoría .
“Por lo anterior, la Presidencia de la República envió a su representante de esta Secretaría para dinamizar un tema, que no se abordó por anteriores administraciones, y que es de vital importancia para estrategias de información y uso de datos abiertos orientados por Gobierno Abierto, Gobierno en Línea y obviamente Transparencia”, aseguró el asesor de transparencia de la Gobernación de Boyacá, Gustavo Morales.
Agregó, que se trabaja bajo los estándares de esta Ley y se conformó una mesa técnica compuesta por funcionarios de la Secretaría de Hacienda, General, Departamento Administrativo de planeación, jurídica, para ejecutar la puesta en marcha de la mencionada norma en la Gobernación.
Se trata de condensar en un lugar de la Página web de la Gobernación ww.boyaca.gov.co información importante. “En un solo botón de transparencia y acceso a la información pública se puede tener acceso a los procesos de Contratación, presupuesto, Plan Anticorrupción, enlace a SIGEP, seguimiento al plan de desarrollo, sistemas de activos de información, estructura de información a la página web y el listado de información clasificada y reservada, entre otros, aseguró el asesor Gustavo Morales.
Resultado de esta reunión, además, de la asesoría en mención, se asumió el compromiso de las partes de efectuar un acompañamiento a la construcción del proceso de gestión documental y en próximas reuniones, se diligenciará una matriz de la Procuraduría General de la Nación para saber en qué estado se encuentra ley e incluir un aparte especial de la ley en el plan de desarrollo.
De igual forma, construir el plan de acción para la implementación de la Ley a diciembre y verificar dentro de la estrategia de Gobierno en Línea si se está alineado con el mencionado acto administrativo. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.