En Panamá se presentarán experiencias exitosas de Boyacá en materia de salud mental.
Tunja, 23 de septiembre de 2019. (UACP). La Dimensión de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud de Boyacá, fue invitada a la XIII Reunión de Redes Internacionales de Enfermería, para presentar una ponencia sobre las experiencias y avances del Departamento en materia de salud mental.
Así lo manifestó el referente de la Sectorial, Martín Orlando Barrera Cobos, quien indicó que en esta reunión que se lleva a cabo del 23 al 25 de septiembre, en la Facultad de Enfermería de Panamá, se presentará y socializará, ante los países invitados, las experiencias exitosas de Boyacá en cuidado familiar y salud mental.
“Se destacará el trabajo juicioso que se ha venido realizando en el programa de ´Familias Fuertes Amor y Límites´, que busca fortalecer el vínculo padres e hijos para mejorar las pautas de crianza, el cual a la fecha tiene una cobertura de 250 mil familias, y en los últimos tres años ya van 8.800 familias capacitadas”, indicó Barrera.
Agregó que también se socializará el Plan de Cuidado Familiar, en el que, a través de un sistema de información, se evalúa el impacto que ha tenido en cada una de las familias, para profundizar unas variables que tienen que ver con el cuidado de la salud mental en el hogar.
Así mismo se presentarán los datos que se recopilaron con 36 mil familias de la región de Sugamuxi, resaltando el impacto que va teniendo en cada nueva visita y que se ven reflejadas en las mejoras de la salud mental del grupo familiar.
“Aprovecharemos la jornada de trabajo para conocer la experiencia que ha tenido Panamá en atención primaria de salud mental, en materia de rehabilitación comunitaria y la desinstitucionalización de los hospitales psiquiátricos, así como la reubicación de las personas de la comunidad”, aseguró el Referente de la Secretaría de Salud.
En el evento que cuenta con la participación de representantes de enfermería de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá, se abordarán diferentes temas que involucran la salud mental y que se implementan en la región de las Américas, se espera que a partir de estas se logre que las organizaciones puedan replicar esos modelos. (Fin/ Ana María Londoño – Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud-(UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.