Tunja, 15 de junio de 2016. (OPGB). Más de 300 propietarios, trabajadores y distribuidores de medicamentos fueron convocados por la Dirección técnica de salud pública de la Secretaria de Salud de Boyacá, al auditorio, Eduardo Caballero Calderón, con el objetivo de fortalecer la vigilancia conjunta, para el control adecuado de los medicamentos que se expenden y aplican en los establecimientos farmacéuticos.
La jornada estuvo enmarcada en las normas y lineamientos sobre la responsabilidad social de dueños, dependientes de droguería, servicios farmacéuticos y tiendas naturistas en cuyas manos, muchas personas depositan su salud, antes de consultar al médico, lo cual está prohibido por ley.
Se ejercerá estricta vigilancia para la comercialización de medicamentos para que única y exclusivamente estén certificados por el Invima, cumpliendo con los requerimientos de etiquetado con código de barras, fechas de vencimiento y número de lote, entre otros aspectos.
El expendio se debe hacer de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, en lugares exclusivos, autorizados y certificados por la Secretaría de Salud, y no en lugares que no están autorizados para ese fin, con condiciones higiénicas precarias, como el patio o el garaje de una casa o en lugares clandestinos.
La jornada estuvo presidida por el secretario de salud, Germán Francisco Pertuz González, la agenda se desarrolló con las intervenciones de Mónica María Londoño Forero y Clemencia Sierra, quienes expusieron el tema de Normatividad en el Manejo de Medicamentos; Sara Leticia Bacares Niño, quien trató lo referente al Manejo de Medicamentos de Control Especial; y Sandra Piedad Villamil con la Actualización de Establecimientos Farmacéuticos. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.