Continúa la medida para el servicio de transporte asistencial medicalizado por no subsanar el incumplimiento.
Tunja, 17 de agosto de 2018. (OPGB). Después de la visita de inspección que hicieron el secretario de Salud, Germán Pertuz González y el equipo de habilitación de la Secretaría de Salud, a los servicios de la ESE Hospital Regional Valle de Tenza, que presentaron hallazgos, se levantó la medida sanitaria de cierre temporal para los servicios de internación, radiología e imágenes diagnósticas y servicios quirúrgicos; sin embargo, se mantiene para el servicio de transporte asistencial medicalizado por no subsanar el incumplimiento.
El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González y el grupo de verificadores, comunicaron a las directivas de la ESE, al Concejo y a las autoridades municipales de Garagoa, los resultados encontrados en la visita y la viabilidad de levantar la medida y reabrir los servicios.
“Hicimos un recorrido por el hospital y presentamos un informe al Concejo y a las autoridades municipales sobre las medidas y las acciones que ha venido adelantando el Gobierno Departamental en la región para brindar mejores condiciones en el sector salud, los recursos por más de 10 mil millones de pesos que entregó el Departamento a la ESE, para saneamiento financiero y fiscal ayudaron a subsanar los pasivos, pero aún nos falta y estamos trabajando en eso, lo único cierto es que el Hospital no se va a liquidar”, dijo el Secretario.
Agregó que están trabajando en la recuperación de mas de 28 mil millones de pesos en bienes inmuebles de la ESE y $18 mil millones que le deben las EPS, ya que con estos recursos se solucionarían por completo los problemas económicos del Hospital.
El gerente de la ESE, José Omar Niño, aseguró que el resultado es exitoso para la comunidad de la región, porque las medidas que se tomaron de manera preventiva se levantaron, ya que hubo una respuesta inmediata del hospital y se subsanaron los hallazgos en el menor tiempo posible y que trabajan arduamente para prestar un mejor servicio.
Por su parte, el alcalde del municipio, Julio Ernesto Sanabria, se mostró satisfecho por la decisión, pero además por el informe que rindieron el Secretario de Salud y el gerente de la ESE, en el que se aclararon las dudas sobre la problemática de la salud, evidenciando el compromiso del Gobierno Departamental.
“Se generó conciencia en la comunidad para que entre todos saquemos adelante nuestro hospital, quedó el compromiso de adelantar un proyecto por $3.900 millones para dotarlo de equipos de alta tecnología y se seguirá con el saneamiento financiero y contable”, aseguró el alcalde.
La Secretaría de Salud de Boyacá, de acuerdo con sus competencias, seguirá adelantando las labores de inspección, vigilancia y control en beneficio de la seguridad de los pacientes. (Fin/Elsy E. Sarmiento Rincón – Edgar Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud de Boyacá -OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.