A la vez entrega una fórmula terapéutica para que los menores de cinco años, tengan un manejo integral.
Tunja, 15 de septiembre de 2020. (UACP). El Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud viene realizando jornadas de acompañamiento a los equipos profesionales de las empresas sociales del Estado, con el fin de identificar y dar manejo integral a los niños con desnutrición aguda.
Así lo dio a conocer la referente de la Dimensión, Patricia Avello Bolívar, quien aseguró que, a través de profesionales como médicos y nutricionistas, se busca fortalecer las acciones de identificación, clasificación nutricional, y manejo integral a los niños con desnutrición, a quienes se les entrega una fórmula terapéutica, lista para consumir y que fue donada por el Ministerio de Salud y Protección Social.
“En los municipios orientamos en alimentación saludable para que las familias y cuidadores de los niños menores de 5 años, mejoren las capacidades para el cuidado en la salud de sus hijos, así mismo activen la ruta integral de atención a la desnutrición aguda, moderada y severa en estos niños, buscando el acceso efectivo, oportunidad, calidad e integralidad en los servicios de salud, como lo indica el Modelo de Atención Integral en Salud”, manifestó la Referente.
Agregó que la desnutrición se puede detectar con síntomas como la anemia, la baja de defensas, los trastornos en el aprendizaje o la pérdida de masa muscular, todos pueden afectar gravemente al desarrollo de los niños y producir secuelas en el futuro.
“Es importante realizar la notificación de los casos hallados, al Sistema de Vigilancia de los Eventos de Interés de Salud Pública, SIVIGILA y movilizar a los actores sociales del municipio alrededor de la situación, buscando que los niños no recaigan, y ayudando que ningún otro niño en Boyacá sufra de hambre y desnutrición”, indicó Avello.
Agregó que están haciendo un recorrido por todos los municipios en estas jornadas de acompañamiento. (Fin / Sandra Peña Soler - Elsy E. Sarmiento R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.