La formulación de actividades está alineada con las disposiciones del Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027 'Nuestro Gran Plan es Boyacá’.
Tunja, 7 de junio de 2024. (UACP). Durante la mesa de informes del consejo interno de la Subdirección de Promoción Social en Salud de la Secretaría de Salud de Boyacá se llevó a cabo un exhaustivo análisis y verificación de las actividades planificadas desde el inicio de año.
De acuerdo con la información proporcionada por el subdirector de Promoción Social en Salud, Antonio José Cepeda, cada profesional de los distintos programas sociales presentó un informe detallado sobre lo ejecutado hasta la fecha, lo pendiente por realizar y las proyecciones para llegar a cada uno de los sectores poblacionales.
“De esta manera, se busca responder a las necesidades específicas de cada uno de los diferentes grupos poblacionales como los adultos mayores, las personas con discapacidad y LGBTIQ+, víctimas de violencia, incluyendo mujeres víctimas de violencia de género, las personas en situación de calle y los migrantes, por cuanto cada programa tiene un profesional encargado”, explicó Cepeda.
Todas las acciones están enmarcadas en cumplimiento del Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027 'Nuestro Gran Plan es Boyacá’, con el compromiso de la Secretaría de Salud con todas las direcciones y la subdirección en pro de satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de la población.
(Fin /Édgar Gilberto Rodríguez Lemus)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.