Se realizará a partir del 23 al 29 de septiembre,en el marco del Plan Decenal de Salud 2012 – 2021
La celebración de esta semana es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la alimentación saludable, actividad física, control del tabaco y prevención de embarazo en adolescentes, fomentando así los Estilos de Vida Saludable.
La secretaria de Salud de Boyacá, en desarrollo de las dimensiones “Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles” y “Derechos y Sexualidad” se proponen impulsar en coordinación con otros sectores, la ejecución de estrategias que propendan por Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables, dirigidos a promover una alimentación balanceada, saludable, la práctica de la actividad física, los entornos libres de humo de cigarrillo y garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, como símbolo de una vida sana y equilibrada en la población Boyacense.
En este sentido, El Ministerio de la Protección Social a través de la ley 1355 de 14 de Octubre de 2009 "por medio de la cual define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención" refiere en su "Artículo 20 lo siguiente: "Día de Lucha Contra la Obesidad y el Sobrepeso y la Semana de Hábitos de Vida Saludable. Declarando el 24 de septiembre como el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad y el Sobrepeso y su correspondiente semana, como la Semana de Hábitos de Vida Saludable", de igual manera el Decreto 3705 de 2007, declara el día 26 de septiembre de cada año, como el “Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Colombia".
De esta manera solicitamos que al interior de cada municipio se generen alianzas intersectoriales e interinstitucionales con aseguradoras y prestadores de servicios de salud, para la realización de actividades culturales, campañas, desfiles, que involucren participación de colegios, universidades, Policía, Ejército, entre otros.
FECHA |
PROPOSITO |
ACTIVIDADES |
RESPONSABLES |
Lunes 23 Sep. |
Fomento de los Estilos de Vida Saludables
|
ENCUENTRO INTERGENERACIO- NAL DE ADULTOS MAYORES Y JOVENES A TRAVÉS DE UN VIDEOCLIP. ACTIVIDAD GRUPAL PARA ELABORAR MURAL UNIDAD AMIGABLE ESE SANTIAGO DE TUNJA |
S SECRETARÍAS DEPARTAMENTALES: CULTURA Y TURISMO, PARTICIPACION Y DEMOCRACIA. SALUD DE BOYACA. PROTECCION SOCIAL DE TUNJA.
ESE SANTIAGO DE TUNJA. UNIDAD AMIGABLE ESE SANTIAGO DE TUNJA |
Martes 24 Sep.
|
Universidades promotoras de la salud (UPS) Y Promoción de Estilos de Vida Saludable |
JORNADAS DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (dirigida a la comunidad universitaria donde se colocaran diferentes stand y se realizaran actividades que promuevan el auto cuidado) FERIA DE PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (a través de citación de IPS y EPS para que coloquen stand y manejen temas de salud ) |
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE BOYACA. UNIVERSIDAD DE BOYACA. SECRARÍA DE SALUD DE BOYACA. SECRETARÍA DE PROTECCION SOCIAL DE TUNJA. ESE SANTIAGO DE TUNJA. IPS Y EPS DEL MUNICIPIO DE TUNJA
|
Miércoles 25 Sep.
|
Promoción del Consumo de Frutas y Verduras |
EXHIBICIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS CON EXPOSICIÓN DE LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES EN EL ORGANISMO Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES LÚDICAS QUE PROMOCIONEN SU CONSUMO |
SUPERMERCADO FRUTIMAX SENA SECRETARÍA DE SALUD DE BOYACÁ. SECRETARIA DE PROTECCION SOCIAL DE TUNJA. ESE SANTIAGO DE TUNJA.
|
Jueves 26 Sep. |
Día de Prevención de embarazo en adolescentes |
PUESTA EN ESCENA DE UNA OBRA DE TEATRO QUE EVIDENCIA LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE GENERAN EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y PROMOCIÓN DE CONDUCTAS RESPONSABLES PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES. RALLY DE ADOLESCENTES (preguntas y pistas relacionadas con el tema) |
POLICÍA DE PREVENCIÓN GRUPO PASANTE DE PSICOPEDAGOGÍA DE LA UPTC. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL. SECRETARÍA DE SALUD DE BOYACÁ. SECRETARÍA DE PROTECCION SOCIAL DE TUNJA. ESE SANTIAGO DE TUNJA. UNIDAD AMIGABLE ESE SANTIAGO DE TUNJA
|
viernes 27 Sep. |
Fomento de Actividad Física en Jóvenes y Reducción del consumo de Alcohol y Tabaco |
MARATÓN DE AEROBICOS CON JÓVENES. TERTULIA CULTURAL (presentaciones culturales, recreativas evidenciando la rumba sana sin alcohol ni cigarrillo) |
INDEPORTES BOYACA. INSTITUTO DE RECREACION Y DEPORTE DE TUNJA (IRDET). SECRETARÍA DE SALUD DE BOYACA. SECRETARÍA DE PROTECCION SOCIAL DE TUNJA ESE SANTIAGO DE TUNJA. UNIDAD AMIGABLE ESE SANTIAGO DE TUNJA |
Sábado 28 Sep. |
Fomento de Actividad Física en Adultos Mayores |
MARATÓN DE AEROBICOS CON ADULTOS MAYORES |
INDEPORTES BOYACA. INSTITUTO DE RECREACION Y DEPORTE DE TUNJA (IRDET). SECRETARíA DE SALUD DE BOYACA. |
Domingo 29 Sep. |
Convivencia Sana e integración familiar
|
CICLO VIA. ESTRATEGIA LAS 5 K POR LA SALUD (Se colocaran 5 puntos estratégicos en el recorrido de la ciclo vía y en cada uno se fomentara un tipo de actividad física)
|
INDEPORTES BOYACÁ. INSTITUTO DE RECREACION Y DEPORTE DE TUNJA (IRDET). SECRETARíA DE SALUD DE BOYACÁ.
|
Durante toda la semana se realizará un plan de contingencia con participación de la Cruz Roja, Defensa Civil, Scouts de Colombia, la Policía de Prevención de Tunja y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Boyacá –
CRUEB-. (Fin/ SSGB)