La EPS dio a conocer las autorizaciones de los procedimientos que se le han ordenado al niño.
Tunja, 24 de septiembre de 2018. (OPGB). Teniendo en cuenta la prevalencia de los derechos de los menores de edad, entre ellos el de la salud, la Secretaría de Salud Departamental, convocó a una mesa de trabajo conjunta, entre Medimás EPS y la Dirección de Aseguramiento, para revisar la actuación de la EPS en el caso del menor Kevin Santiago Ramos Borda.
El director Técnico de Aseguramiento, Humberto Norley Mancera Beltrán, informó que la señora Francy Janeth Borda, madre del niño Kevin Santiago, solicitó una intervención para la protección del derecho a la atención en salud de su hijo, ya que, según ella, la EPS Medimás no le garantizó los procedimientos médicos, para tratar un problema ocular que lo afecta.
Por su parte, el coordinador de Red y Seguimiento de la EPS Medimás, Augusto Chiquillo, indicó que el niño fue valorado inicialmente por los especialistas de la Ips Optisalud, quienes entregan una impresión diagnóstica y solicitan el procedimiento Cross linking, el cual fue autorizando, sin embargo una vez la aseguradora conoce que Optisalud no realiza este procedimiento, lo remite a Cx Visión para que lo haga y una vez evaluado el menor, le solicitan un nuevo procedimiento, denominado Queratoplastia, el cual ya se encuentra autorizado.
“La EPS se comprometió a adelantar las gestiones pertinentes para garantizar la prestación del servicio y asegurar el tratamiento de manera integral y continua en Cx Visión; a la vez informó que al menor se le autorizaron varios servicios como consulta de Otorrinolaringología, consulta de Alergología, y la Queratoplastia Penetrante, cumpliendo con los requerimientos de los especialistas”, manifestó Chiquillo.
La Secretaría de Salud reitera que la EPS deberá garantizar la implementación de procesos y herramientas para facilitar a los afiliados el agendamiento estandarizado, oportuno y confiable de citas, mejorar la oportunidad en el acceso a los servicios y tecnologías en salud, conforme al plan de beneficios; la autorización integral de servicios, la referencia y contrarreferencia y, el reconocimiento de las prestaciones económicas definidas por el sistema; para lo cual hará seguimiento al cumplimiento de los compromisos.
En la mesa de trabajo participaron, además, la coordinadora de Servicio al Cliente, Yaddy Sanchez, y las profesionales de la Dirección de Aseguramiento, Sandra Milena Arias Rojas y Gloria Bonilla. (Fin/ Édgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud de Boyacá - OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.