Tunja, 3 de marzo de 2017. (OPGB). El programa de Promoción Social de la Subdirección de Salud Pública, junto con la Secretaría de Desarrollo Humano, participó en videoconferencia con el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de establecer los requisitos esenciales que deben acreditar los Centros de Vida en la atención de la población adulta mayor, con criterios de calidad e integralidad, así mismo establecer las condiciones para la suscripción de convenios docente-asistenciales.
Para la Secretaría de Salud es de vital importancia identificar la situación actual de las personas mayores en el Departamento, sea en estos servicios de residencia o de atención en los Centros Día o Vida, y establecer el avance realizado, tanto por las entidades territoriales, como por las instituciones prestadoras de servicios sociales, para personas mayores, esto para dar cumplimiento a los estándares establecidos en la normatividad vigente, y propender por la dignificación de las personas mayores, en las instituciones de protección social de todo el territorio nacional.
El representante legal de los Centros Vida debe solicitar ante la Secretaría de Salud Departamental, la visita que permita verificar el cumplimiento de los requisitos para que funcione este establecimiento, que deberá prestar especial cuidado a las personas adultas mayores, así como las directrices para adelantar el seguimiento, vigilancia y control, y las condiciones para la suscripción de convenios docente-asistenciales en materia de salud.
Lo anterior dando cumplimiento a las directrices de la Resolución 024 de 2017, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. (Fin. Ana María Londoño. Prensa Secretaria de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá