Para capacitar al personal asistencial de Instituciones Prestadoras de Servicios de la provincia de Sugamuxi.
Sogamoso, 8 de agosto de 2016. (OPGB). El Ministerio de Salud y Protección Social adelanta en Boyacá la estrategia ‘Prácticas claves que salvan vidas’, que tiene como objetivo brindar asesoría, conocimiento, acompañamiento técnico, a médicos y enfermeras de distintos municipios con el objetivo de superar las dificultades en la atención de maternidad y las complicaciones posparto, hemorrágicas, hipertensión en el embarazo y el aborto inseguro.
En esta oportunidad se capacita al personal asistencial de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de primer nivel de la provincia de sugamuxi encargado de la atención del parto y el posparto.
El entrenamiento se realiza bajo escenarios de simulación y evaluación de la capacidad de respuesta profesional e institucional, para reducir la mortalidad materna y optimizar el manejo de las emergencias obstétricas. La capacitación se hace mediante videoconferencias y talleres.
La estrategia, que se desarrolla en Boyacá, hace parte del convenio internacional suscrito entre la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- MinSalud y Universidad de Antioquia, con el acompañamiento en Boyacá de la Secretaría de Salud.
El entrenamiento está a cargo de los ginecólogos, Joaquín Gómez Dávila y Camilo Guerrera Palacios y se efectúa en el Hotel Tobaca de Sogamoso (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.