Administración departamental realiza esfuerzos para hacerla más sostenible, sin afectar la productividad, ni el medio ambiente.
Tunja, 17 de agosto de 2016. (OPGB). Conociendo la intención de la Unión Europea de abrir nuevas agencias de Desarrollo Económico Local en el país, la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento en cabeza de, Sergio Armando Tolosa Acevedo, se reunió con el Jefe de Cooperación de esta entidad para trabajar temas en beneficio del sector productivo y medio ambiental en torno a la Laguna de Tota.
“Con el Jefe de Cooperación analizamos la posibilidad de trabajar unos recursos, que tienen una alta probabilidad de perderse; se trata de una entidad de cooperación francesa que había destinado recursos al departamento por el orden de los 3 millones de euros, pero infortunadamente en el mes de octubre vence el plazo de ejecución. Este es un tema de carácter nacional, los recursos llegaron al Ministerio de Medio Ambiente y no han podido consolidar una figura para que este entregue los recursos a la región”, indicó el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando Tolosa Acevedo.
El funcionario agregó, que está a punto de darse a conocer una normatividad, donde prácticamente la explotación agrícola y piscicultura tendría que terminarse en esa zona del departamento.
“Debemos mirar de qué manera podemos rescatar algunos proyectos que se venían adelantando con la Cooperación Francesa, dado que son 7 municipios los que se benefician del Laguna de Tota, a través de diferentes actividades económicas, como son: la producción de cebolla, trucha y el sector turístico”, precisó Sergio Armando Tolosa.
De esta manera, la Secretaría de Productividad aprovechando las buenas relaciones que tiene con la Unión Europea gestionó el espacio para apoyar las acciones de la Dirección de Medio Ambiente del Departamento encaminadas a la educación ambiental y los negocios verdes.
“Tenemos hasta octubre para solicitarle al gobierno francés más tiempo para recuperar ese dinero e invertir en aspectos técnicos y ambientales de nuestra Laguna de Tota”, finalizó diciendo el representante de la sectorial. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.