Tunja, 29 de febrero de 2016. (OPGB). Esta iniciativa surge en la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento del departamento, en cabeza de Sergio Amando Tolosa Acevedo, con el ánimo de atender a aquellos inversionistas nacionales y extranjeros que han mostrado el interés de invertir en Boyacá y hacer empresa.
“Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ProColombia para crear esta oficina que tiene como principal propósito atraer inversión a nuestro departamento en el sector tecnológico, servicios, agroindustria y turismo. Contamos con materias primas únicas, mano de obra calificada y diversidad de climas; tenemos ventajas que no tienen otros departamentos”, indicó Tolosa Acevedo, titular de esa cartera.
El funcionario agregó, que en los próximos días se reunirá, en compañía de su equipo de trabajo, con una empresa de call center que busca establecerse en el departamento y de ser una realidad se estarían generando unos 600 empleos.
“Se está creando un ambiente propicio para hacer negocios y los resultados de las gestiones que se han hecho hasta el momento se consolidarán en el mes de marzo. Con la llegada de estos nuevos inversionistas aumentarán las oportunidades laborales para nuestros jóvenes y de esta manera, evitar que abandonen el departamento”, finalizó Sergio Armando Tolosa Acevedo, secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.