Tunja, 15 de agosto de 2018. (OPGB). El Gobierno de Boyacá, a través de la Dirección de Participación y Administración Local, ejerce inspección, control y vigilancia de las entidades sin ánimo de lucro, Esal, con el fin de garantizar que su patrimonio se conserve, sus ingresos sean debidamente ejecutados en el desarrollo del objetivo social de la entidad, y que cumpla la voluntad de los asociados.
“La Dirección de Participación y Administración Local en el Sistema de Información de Personería Jurídica, Sipej, cuenta en su base de datos con 4.458 Esal registradas, de ahí se verificará si las que fueron reconocidas por la Gobernación de Boyacá antes de 1997 y que no hayan solicitado el certificado especial para registrarse en Cámara de Comercio conforme al artículo 7 del decreto 427 de 1996, serán requeridas de manera masiva para que sus integrantes se acerquen a la sectorial para actualizar sus entidades allegando la documentación requerida o en su defecto, se inicie proceso de disolución y liquidación de estas organizaciones”, dijo Mery Johanna González secretaria de Participación y Democracia.
Para el cumplimiento de esta tarea se solicitará el apoyo a las Alcaldías Municipales y a las Personerías, para que por medio de sus despachos den a conocer el listado. Una vez sean notificadas las Entidades Sin Ánimo de Lucro deben hacer llegar la siguiente información:
- Estados financieros.
- Dictamen del Revisor fiscal, si la entidad está obligada a designarlo.
- Presupuestos de ingresos y gastos.
- Informe de gestión presentado por el representante legal.
- Dirección de residencia del presentante legal.
- Allegar Certificado de Cámara de Comercio.
- Copia del RUT y declaración de la vigencia y RUES registro único empresarial.
Los representantes de las Esal deben radicar estos documentos en la Ventanilla Única de la Gobernación de Boyacá, o acercarse a la Secretaría de Participación y Democracia, o comunicarse por medio del correo electrónico: participacion.democracia@boyca.gov.co . (Fin/ Melisa Fonseca Páez - OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.