La energía solar o fotovoltaica es una opción para los municipios de Boyacá.
Tunja, Mayo 23 de 2016. (OPGB). Los alcaldes de Labranzagrande y Motavita asistieron a una mesa de trabajo desarrollada en la sala de juntas de la Secretaría de Minas y Energía de Boyacá con el fin de conocer lo relacionado con la implementación y montaje de infraestructura dirigida a la utilización de energía fotovoltaica o solar.
La empresa Israelí, GRUPO MER, acudió al llamado realizado por el secretario de la Sectorial, Pablo Sánchez, quien extendió su invitación al grupo energético con el fin de conocer todo lo relacionado para la implementación de este tipo de proyectos.
Por su parte, el alcalde de Labranzagrande mostró su interés y acompañamiento a la iniciativa por parte de la sectorial departamental para formular un proyecto que lleve a buen fin la cobertura de este tipo de Energía Alternativa a aquellos pobladores que aun no cuentan con el servicio de energía eléctrica en esta municipalidad.
Así mismo, al terminar la mesa de trabajo el Secretario, el Director de Minas y el Alcalde de Motavita acompañaron al ciudadano español, César Peña Álvarez, representante del GRUPO MER, a realizar una inspección ocular de este municipio para determinar la posible ubicación del proyecto fotovoltaico que busca ayudar en la solución al problema de alumbrado público en esa localidad. (fin/John Sandoval).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.