Como una oportunidad para promover la reactivación económica del sector en Boyacá, en un contexto de crisis a causa de la pandemia por COVID-19.
Tunja, 28 de junio de 2020. (UACP). El programa es liderado y ejecutado por la Agencia Nacional de Minería -ANM-, y quienes deseen participar podrán inscribirse hasta el próximo 30 de junio de 2020, descargando el formulario en https:/www.anm.gov.co/ o puede solicitarlo en la respectiva alcaldía municipal. El formulario diligenciado se remite al correo grupodefomentominero@anm.gov.co
El programa VETA beneficia al sector de pequeña minería y de minería tradicional. Está dirigido a minería bajo tierra y a cielo abierto, por lo tanto, la convocatoria es para los diferentes minerales que se explotan y el programa está basado en asesoría técnica en tres componentes: aspectos geológicos, mineros y empresariales.
¿Qué significa y Qué es VETA?
-Vocación para usar racionalmente los recursos mineros de los colombianos. Emprendimiento, equidad, empleo y entrenamiento; Trabajo en red y tecnología sustentable; ADN social y apoyo interinstitucional
¿Qué es VETA?
Una marca, que es resultado de la transformación minera, que identifica un producto de calidad, con una nueva visión para impulsar la pequeña y mediana empresa minera de manera innovadora, sostenible, sustentable y cercana al cliente minero.
Por lo anterior, la -ANM- con -VETA- se propone elevar los niveles de cumplimiento de obligaciones de los proyectos mineros, consolidar proyectos objeto de asistencia técnica como negocios mineros sostenibles, promover mejores condiciones de bioseguridad y prácticas productivas más eficientes que redunden en beneficio para las actividades económicas directas e indirectas que se relacionan con el sector y garantizar productos de calidad: minerales con el sello VETA para posicionarlos en el mercado nacional e internacional.
VETA pretende facilitar y fomentar el desarrollo de una pequeña minería tecnificada, productiva, competitiva y con altos estándares de seguridad; y llevar a cabo labores de acompañamiento y asistencia técnica a los proyectos mineros.
Más de 200 mineros tendrán la oportunidad de convertirse en empresarios del sector con el apoyo de la -ANM- y la secretaría de Minas y Energía de Boyacá. (Fin/Carmenza Reyes B -UACP)
Unidad Administrativa de protocolo y Comunicaciones
Gobernación de Boyacá.