Se busca la optimización de los recursos que deben beneficiar a la comunidad educativa.
Paipa, 11 de febrero de 2016. La secretarías de Educación y Hacienda de Boyacá, con la participación de 90 personas en calidad de funcionarios que tienen a su cargo las funciones de pagador o administran financieramente las instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento, dieron inicio en Paipa, a la jornada académica sobre el funcionamiento del Sistema de Información Financiero Integrado.
El director administrativo de la Secretaría de Educación, Miguel Alberto Vergara Sandoval, precisó que con este proceso, se dio comienzo a la implementación del contrato 2815 del 2015, cuyo objetivo es la adquisición, implementación, implantación y acompañamiento para el funcionamiento del sistema de información financiera, centralizado desde la dependencia de la administración seccional para facilitar el seguimiento y control al manejo y ejecución de los recursos de los fondos de servicios educativos.
“No es que los dineros del Estado se estén o se hayan manejado mal, especialmente cuando estos son y deben ser sagrados, sino que sean más eficientes, lo que esperamos es facilitar a las personas encargadas de orientar los recursos económicos en los planteles educativos, el acceso del registro de la información sobre el manejo de los dineros que gira el Ministerio de Educación Nacional a partir del Conpes”, puntualizó el director Administrativo de la Secretaría de Educación de Boyacá. (Fin/José Alberto Paredes Avella)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.