Las entidades y actores interesados en el tema se reunieron para comenzar este importante proceso.
Tunja, 19 de marzo de 2021. (UACP). Liderada por la secretaria de Educación de Boyacá, Luz Marina Cruz Vargas, se realizó una reunión con diferentes actores relacionados con el sector para dar el primer paso que permita consolidar una Oferta Bilingüe Bicultural en aras de la atención con pertinencia y calidad de la población con discapacidad auditiva en el departamento.
“Buscamos garantizar trayectorias educativas completas en condiciones de equidad que permita a la población estudiantil sorda desarrollar los procesos de aprendizaje con identidad cultural en su propio idioma, es decir: Lengua de Señas Colombiana, desde edades tempranas y aprendizaje de la segunda lengua, el español escrito”, dijo la titular de la sectorial.
¿Qué sigue en el proceso?
Para lograr lo anterior, los llamados a ejecutar esta actividad adelantarán mesas de trabajo con el Instituto Nacional para Sordos -INSOR- donde avanzarán en la planeación y establecerán un diagnóstico efectivo que permita avanzar en la construcción de metas que apunten a generar esta oferta en el departamento.
Adicionalmente a las mesas de trabajo se vincularán, posteriormente, a los rectores de las instituciones educativas focalizadas, alcaldes y demás personas que deban apoyar estos procesos para garantizar un resultado exitoso.
Cabe aclarar, que es un proceso que toma tiempo y que se deben contemplar aspectos importantes como: La dispersión geográfica del departamento, el compromiso de las familias y el compromiso de entes gubernamentales, entre otros.
“Este es el comienzo para ofrecer garantía de derechos a las personas con discapacidad auditiva en el marco de una educación inclusiva”, dijo la Secretaria.
En esta primera reunión participaron integrantes del Programa de Educación sin Límites , la Dirección Técnico Pedagógica y las subdirecciones de Cobertura y Ruralidad de la Secretaría de Educación de Boyacá, en compañía de representantes del Instituto Nacional para Sordos -INSOR-. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.