Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Prensa » Secretaría de Educación comparte el balance del IX Foro Hídrico “Escuela y Cambio Climático”

Gobernación de Boyacá

Buscar

Secretaría de Educación comparte el balance del IX Foro Hídrico “Escuela y Cambio Climático”

martes, noviembre 24th, 2020

Los participantes coincidieron en su preocupación por el inminente peligro de extinción de la laguna de Fúquene. 

Tunja, 24 de noviembre de 2020. (UACP). Luego del éxito alcanzado por el Foro  Hídrico “Escuela y Cambio Climático”, desarrollado en forma virtual el 17 de noviembre, con el apoyo de la Secretaria de educación, el coordinador del evento  docente Reinel González Quiroga del Colegio Pío Alberto Ferro Peña dio a conocer el balance del evento que comparte la sectorial para conocimiento de la comunidad educativa en general.

Según el docente el Foro contó con la participación directa de más de 500 personas en redes sociales y más de 13.600 alcanzadas en Facebook.

El Foro inició con las intervenciones de los secretarios de Educación y de Medio Ambiente y de la Directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Gobernación de Boyacá quienes expresaron la voluntad de respaldar las propuestas centrales del Foro, en relación con:

  1. El establecimiento de viveros de especies nativas en todos los municipios, en coordinación con los Programas Ambientales Escolares, PRAES, para propósitos de educación ambiental y restauración de Ecosistemas para el recurso Hídrico.
  2. La protección urgente de la Laguna de Fúquene.

El doctor Juan Evangelista Carulla, profesor de la Universidad Nacional, tituló su profesión: “La Laguna de Fúquene, Crónica de una Muerte Anunciada”, quien demostró con cifras de la CAR, que en los últimos 50 años la laguna ha venido perdiendo un promedio de 40 hectáreas por año, que actualmente quedan menos de 500 hectáreas de espejo de agua y que si no se actúa de manera urgente, la laguna desaparecerá en menos de 15 años.

Por su parte, el sociólogo Pedro Cortés Lombana planteó que la CAR tiene la obligación de proteger la laguna, para lo cual ha contado con grandes cantidades de presupuesto, pero su resultado ha sido un fracaso. En vez de restaurar las laderas para mitigar el arrastre de sedimentos y de controlar el efecto de la ganadería y la industria láctea en la proliferación de flora acuática, ha derrochado miles de millones de pesos en obras de adecuación hidráulica, algunas escandalosamente absurdas y costosas, como el haber introducido una carretera hacia el interior de la laguna para extraer sedimentos con dragas y volquetas produciendo gran impacto ambiental en el ecosistema acuático.

Así turno, el geólogo Oscar Vanegas Angarita, profesor de la Universidad Industrial de Santander, advirtió sobre los riesgos ambientales derivados del Fracking: contaminación por metano, con riesgo de incendios forestales; consumo de millones de metros cúbicos de agua; utilización de miles de toneladas de químicos; contaminación de suelos con minerales radioactivos; peligro de movimientos sísmicos, etc.

Luego, el economista, ambientalista y columnista de El Espectador, Juan Pablo Ruiz, ilustró con el ejemplo de su propia finca, la manera cómo se puede contribuir a la preservación del ambiente sano y a la biodiversidad.

En seguida, la procuradora ambiental, Alicia López, ilustró los mecanismos legales para proteger el medio ambiente y en desarrollo de la actividad, los niños y colectivos ambientales de Boyacá le hicieron entrega de una placa en homenaje “Por su ética y dedicación en el desempeño de sus funciones como Procuradora Ambiental y Agraria de Boyacá, por sus orientaciones, amabilidad y eficiencia en el apoyo a las comunidades y su compromiso con las futuras generaciones”.

Asimismo, el profesor Ricardo Molano Carrera, de la UPTC, resaltó la importancia del foro, e invitó a realizar una reflexión sobre las acciones pedagógicas, expresando que la escuela no debe estar de espaldas a la sociedad y que los niños del Pio Alberto constituyen un ejemplo de una escuela activa y empoderada de los problemas sociales; insistió en que la universidad debe articularse aún más con las comunidades educativas y las problemáticas ambientales regionales.

De igual forma, el filósofo Oscar Pulido Cortés, coordinador de la Red de Filosofía e infancia de Boyacá, de manera innovadora y pedagógica ha desarrollado procesos de filosofía con niños en temas como: La escuela un espacio para pensar juntos, como lugar de preparación y entrenamiento, como espacio político. Enfatizó en tres aspectos: El cuidado de sí, el cuidado de los otros y el cuidado del entorno ecológico.

Como conclusión del Foro Hídrico se solicitó a la Gobernación:

1.Promulgar una política pública para el establecimiento de viveros de especies nativas en todos los municipios.

2. Diseñar un currículo centrado en la relación Escuela-Naturaleza-Comunidad, tomando los viveros como escenario de aprendizaje, investigación y compromiso con el medio ambiente.

3. Gestionar la posibilidad de protección internacional para la laguna de Fúquene. Chiquinquirá, 20 de noviembre de 2020. (Fin-Juan Diego Rodríguez - UACP).Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá. 

Observe en diferido la transmisión del Foro en Facebook.  https://fb.watch/1YSzCeQdIx/

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer