Territorio de Sabores capacitó a empresas boyacenses en acceso a plataformas digitales para explorar nuevos canales de comercialización.
Tunja, 4 de junio de 2020. (UACP). Más de 120 empresarios boyacenses conocieron el proceso para acceder a plataformas web y sus herramientas tecnológicas de manera gratuita, durante el taller práctico -Cómo crear su página web gratis, con el Plan de Digitalización de Mipyme-, realizado por la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el Programa “Boyacá Territorio de Sabores”, orientada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La jornada realizada, por las páginas de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Empresarial y Territorio de Sabores, fue dirigida por el desarrollador de Software y Especialista Internacional de Mercadeo, Daniel Sánchez Mola, quien permitió a empresarios avanzar en la crear de su propia página web haciéndolo, paso a paso, proceso que se complementa con planes de tecnología, que permiten la creación del sitio web de manera rápida y sencilla.
La secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín Montaña, dijo que esta jornada orientada por Mintic a través del Viceministerio de Economía Digital, le ha permitido a cerca de 17.000 micro y pequeñas empresas de todo el país, acceder a estas herramientas de digitalización empresarial.
“Traemos a las empresas de nuestro departamento un programa importante. Con la Secretaría y el Ministerio Tic queremos generar estas herramientas para que nuestros empresarios, desde sus casas, en esta contingencia que nos ha llevado a reinventarnos y explorar nuevos canales de comercialización, aprovechen al máximo, para que hagamos realidad el Plan de Digitalización para Mipymes, estrategia de Mintics”, aseguró la titular de Desarrollo Empresarial.
La funcionaria calificó como decisivas estas jornadas en el propósito de impulsar a las Mipymes, para que puedan sacar el máximo provecho de la digitalización llegando a consumidores y clientes de manera no presencial.
“Alrededor de 12 mil empresarios colombianos hoy cuentan con páginas web gratuitas para la comercialización efectiva de sus productos. Queremos invitar a través del Programa “Boyacá Territorio de Sabores” a que exploremos estas herramientas y podamos incursionar en los nuevos mecanismos de comercialización”, aseveró la funcionaria. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.