Este viernes la sectorial continúa las jornadas virtuales para la implementación de la Política Pública de Trabajo Decente en Boyacá.
Tunja, 1 de julio de 2020 (UACP). El ciclo de conferencias virtuales programado por la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá y el Programa de Trabajo Decente, continúa este viernes 3 de julio, a partir de las 9: 00 a. m., con la jornada "Medidas para la Reactivación Económica y Productiva de los Territorios".
La conferencia que se transmitirá por la cuenta de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, tendrá el acompañamiento del Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo, el Crepib y el ORMET Boyacá, sesión en la que serán abordados temas, como:
-El Empleo Rural antes de la Pandemia
-Aproximación a los efectos del COVID-19 en Colombia
-Hacia la Territorialización de las Medidas para la Mitigación y Reactivación Productiva
La Secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Jessica Paola Albarracín Montaña invitó a empresarios, alcaldes, entidades y comunidad en general, y demás actores importantes en el proceso de superación de la emergencia económica y social generada por el COVID - 19 en el departamento, a participar en la sesión.
A su turno, la coordinadora de Proyectos la OIT, Diana Salcedo, dijo que esta conferencia hace parte de las sesiones que esta cartera ministerial vienen realizando con la administración departamental, para promover e implementar la Política Pública de Trabajo Decente adoptada en Boyacá.
"Buscamos el intercambio de conceptos sobre las medidas que se pueden tomar en cada uno de los territorios para mitigar los efectos económicos y sociales de la crisis sobre los empleos, especialmente para el sector rural, de los cuales depende en gran parte el Departamento de Boyacá", expresó la funcionaria de la OIT. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).
Gobernación de Boyacá.