Concurso que fomenta la generación de espacios donde la escritura y la literatura juegan un papel predominante.
Tunja, 2 de agosto de 2016. (OPGB). La 'Pera de oro' es un concurso de cuento y un espacio que ofrece la Biblioteca Pública Municipal de Jenesano y la Institución Educativa Técnico Comercial de este municipio, con el apoyo de la Secretaria de Cultura y Turismo y la Secretaria de Educación del departamento de Boyacá.
Esta iniciativa didáctica y pedagógica se da con el propósito de fomentar la producción de textos literarios que desarrollen la creatividad y el ingenio, además, busca fortalecer la ortografía y redacción de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
Así mismo, la producción literaria es una oportunidad para visibilizar la cultura; sin embargo, en la actualidad se reflejan bajos rendimientos en los diferentes niveles educativos, incluso en la formación universitaria, situación que preocupa en materia de calidad educativa.
Esta estrategia genera nuevos espacios de cultura y entretenimiento donde los niños, niñas y jóvenes no solo imaginen y creen, a través de la escritura de cuentos, sino que también mejoren su léxico, ortografía, creatividad, habilidad de comunicación, interpretación del mundo, y producción literaria, estimulando la inclinación por la lectura, y la capacidad de comprenderla e interpretarla a través de cuentos e historias propias.
Este concurso abarca cinco categorías: A, B, C, D y E.
A. Estudiantes de los grados transición y primero (solo para estudiantes de Jenesano)
B. Estudiantes de los grados segundo a cuarto (Todas las instituciones del Dto)
C. Estudiantes de los grados quinto y sexto (Todas las instituciones del Dto)
D. Estudiantes de los grados séptimo a noveno (Todas las instituciones del Dto)
E. Estudiantes de los grados décimo y once (Todas las instituciones del Dto)
Los cuentos deben ser enviados vía electrónica a la dirección que figura en la convocatoria bibliotecapublica@jenesano-boyaca.gov.co Si el cuento está escrito a mano, deberá escanearlo y enviarlo, si desea puede entregarlo en físico en la biblioteca pública de Jenesano o enviarlo por correo en físico. La fecha máxima para recepción de los trabajos es el 30 de agosto de 2016. (Fin/Alberto Rey Cabrera-Pasante SCyT).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.