El trabajo fue realizado por la Cámara de Comercio de Duitama y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
A la reunión, realizada en Boavita, asistieron, además los integrantes del Consejo Provincial de Turismo, empresarios, autoridades municipales y líderes, quienes pudieron conocer en profundidad las conclusiones del estudio.
El producto turístico se denomina ‘Tesoro natural con esencia campesina’, debido a que la provincia Norte se destaca por su gastronomía, la oportunidad para el avistamiento de aves, el senderismo con recorridos de corta duración y el turismo comunitario, principalmente. Así lo destacaron Sebastián Torres y Fabián Suárez, delegados de la Cámara de Comercio de Duitama.
La investigación abarcó los municipios de La Uvita, Susacón, Soatá, San Mateo y Tipacoque.
Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo del Departamento, invita al sector privado a empoderarse y apropiarse de su potencial turístico, así como a procurar la formalización. “Además, es importante que los prestadores se capaciten de acuerdo con sus necesidades; nosotros como secretaría gestionamos esos procesos formativos y apoyamos el tema con entidades como el Sena y Procolombia, entre otras”, dijo.
Para la implementación del diseño de producto, la Secretaría de Turismo apoyará con un viaje de familiarización con medios de comunicación y agencias de viaje. El objetivo es dar a conocer las bondades naturales y culturales de esa provincia. (Fin. Mery Janneth Cely - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.