18 instituciones lo integran y coordinan acciones para la atención de las 20.738 víctimas caracterizadas en Boyacá.
Tunja, 1 de junio de 2016. (OPGB). Los representantes de las instituciones son los encargados de elaborar el plan de acción para el departamento de Boyacá en los próximos 4 años, a fin de lograr la atención, asistencia integral a las víctimas y a su vez, articular la oferta institucional y garantizar los derechos a las víctimas.
Además, coordinar las actividades en materia de inclusión social e inversión para las 20.738 víctimas, adoptar las medidas necesarias para estructurar la política, planes, programas, proyectos y estrategias.
De igual forma, garantizar que las políticas, planes, programas y proyectos presentados por las distintas entidades gubernamentales lleguen a las víctimas y estén encaminados a la prevención asistencia y atención, con medidas que respondan a las necesidades particulares de los caracterizados que estén en mayor grado de vulnerabilidad.
Y lo más importante, que todo esté correlacionado con el plan de desarrollo departamental, que fue aprobado recientemente por la Asamblea del Departamento y sancionado por el señor gobernador, Carlos Amaya Rodríguez. (Fin/ Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.