Tunja, 13 de Junio de 2016. (OPGB). Según la secretaria de Salud, Andrea Hurtado Neira, quien ejerce la secretaria técnica del comité, el propósito central de la reunión fue articular a todas las sectoriales y actores y los recursos para determinar, concertar, asesorar, y hacer seguimiento a los programas que se ofrecen.
Recalco, además, que durante la reunión se hizo una propuesta de ajuste al reglamento interno, y se analizó qué entidades son responsables de la inclusión social del sector poblacional de la discapacidad, para fortalecer los planes operativos que ya se encuentran diseñados.
Esta Secretaría del departamento coordinó la reunión del Comité Departamental de Discapacidad, busca garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas, generando estrategias que permitan una mejor calidad de vida.
Por su parte, el presidente del comité, César Pérez, ratificó que para el gobierno de Carlos Andrés Amaya, la discapacidad es un tema fundamental y prioritario en materia social, y que en desarrollo de la reunión, se abordó la nueva estructura del comité que está integrado por la totalidad de los secretarios, quienes coadyuvan en la construcción del plan de acción y para hacer aportes fundamentales que con lleven al desarrollo de la política de discapacidad”
Como conclusión de la jornada se trazó como compromiso, adelantar un diálogo social con las distintas instituciones que trabajan planes y programas para que ayuden a ejecutar líneas gruesas de acción establecidas en el plan de desarrollo en lo concerniente con las personas con y en situación de discapacidad.
El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de Comfaboy, contó con la presencia de las secretarías e institutos del gobierno departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el SENA y delegados de las distintas organizaciones civiles de discapacidad, el comité fue presidido por César Pérez, delegado del señor gobernador y secretario de Desarrollo Humano del departamento. (Fin/Édgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.