Tunja, 7 de abril de 2016. (OPGB). El auditorio Eduardo Caballero Calderón fue el lugar donde se desarrolló la Mesa Intersectorial de Calidad de Agua para Consumo Humano y Saneamiento Básico año 2016, para el abordaje de problemas y soluciones sobre disponibilidad, calidad y accesibilidad y ejercicio pleno del derecho al agua bajo un enfoque integral del recurso hídrico.
En el certamen se realizó la presentación del estado actual de la calidad de agua para consumo humano y de los sistemas de suministro de agua en el departamento de Boyacá por parte de las instituciones gubernamentales competentes con el objetivo de planear y desarrollar una gestión intersectorial y realizar acciones de Inspección, Vigilancia y Control de la calidad del agua para consumo humano.
Como conclusión de la jornada se determinó que la Mesa Intersectorial de Calidad de Agua para Consumo Humano y Saneamiento Básico, hará seguimiento a las propuestas, compromisos y líneas de acción que quedaron inscritas en el documento final de la Mesa, entendido como la continuidad de este proceso orientado a promover la cultura con enfoque de derechos.
El evento estuvo coordinado por la Secretaría de Salud del departamento y participaron: La Defensoría del Pueblo, Procuraduría Ambiental, Judicial Agraria, Contraloría General de la Nación, Secretaría de Salud de Boyacá, Secretaria de Infraestructura Pública de Boyacá, Empresa de Servicios Públicos de Boyacá, Corporación Autónoma Regional de Boyacá –CORPOBOYACÁ-, Corporación Autónoma Regional de Chivor –CORPOCHIVOR-, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR- seccional Chiquinquirá, El SENA, alcaldías, Empresas de Servicios Públicos de los 123 municipios, Universidad de Boyacá, Universidad Santo Tomás, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC-, entre otros. (Fin/Edgar Gilberto Rodriguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.