Programa realizado con éxito en todas las instituciones educativas oficiales y privadas de los 120 municipios no certificados del departamento.
Se dio un cubrimiento alto a los estudiantes matriculados de los grados 3º, 5º y 9º, al igual que la muestra tomada del grado 7º en las 15 instituciones educativas oficiales de prueba control seleccionadas por el ICFES.
Además se contó con la colaboración de los rectores y docentes participantes en la organización, distribución y aplicación de la prueba censal en papel y electrónica. Gracias a su trabajo realizado con profesionalismo la actividad se desarrolló normalmente sin tener contratiempos en el programa en los ocho municipios (Soata, Puerto Boyacá, Chiquinquirá, Ramiriquí, Paipa, Tibasosa, Garagoa y Tunja) seleccionados como punto de entrega.
En la prueba electrónica se presentaron dificultades teniendo en cuenta que era la primera vez que se acudía a la tecnología para incorporarla al proceso. El ICFES continúa trabajando sobre dicha temática con el fin de mejorar la calidad en su aplicación. (Fin/Johana Alejandra Chipatecua M).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá