La sesión virtual convocada por la Secretaría de Turismo de Boyacá permitió elegir junta directiva y definir objetivos comunes.
Tunja, 26 de junio de 2020. UACP. Bajo el entendido que la institucionalidad y la gobernanza permiten la consolidación del sector, el Consejo Provincial de Turismo de Valderrama se reorganiza, con el apoyo técnico y profesional de la Secretaría de Turismo del Departamento.
En el encuentro virtual se eligió como nuevo presidente a Julio Parra, empresario y delegado de turismo del municipio de Tasco y como secretario técnico a Geovanny Gómez, de Paz de Río, quienes manifestaron su interés en desarrollar un plan de acción para que la provincia aproveche, de manera sostenible, sus atractivos turísticos y se genere la dinamización de este sector.
De manera virtual, el secretario de Turismo departamental, Antonio Leguízamo, tomó el posesión a los nuevos integrantes del Consejo, requisito establecido para la representación en este importante ente consultivo.
El encuentro permitió, además, que el Secretario de Turismo presentara el plan de desarrollo planteado para el sector, e invitara al trabajo constante y permanente para la consecución de resultados.
“En el gobierno de Ramiro Barragán le apostamos al trabajo articulado entre el sector público y privado, donde podamos afianzar las competencias de las personas vinculadas a la actividad turística mediante capacitación, fomentar uso eficiente y eficaz de las tecnologías de la información, propender por la sostenibilidad de los recursos, brindar condiciones de bioseguridad a propios y visitantes y, realizar una promoción de los destinos en diferentes escenarios”, manifestó Antonio Leguízamo.
El Sena regional Boyacá brindó alternativas para la formación de los actores del turismo, mediante la oferta de cursos en bioseguridad, con cupo para 40 personas inicialmente, según lo expuesto por la docente Nancy Piñeros.
En representación de la Unad – Universidad Nacional Abierta y a Distancia-, participó el profesor Carlos Espíndola, quien expuso un proyecto de investigación sobre turismo sostenible en el municipio de Socha, con el objetivo de fomentar el turismo de naturaleza en la zona, como dinamizador económico y social.
La sesión contó con la asistencia de delegados de los municipios de Tasco, Paz de Río, Socha; representantes de Corpoboyacá, del sector de restaurantes, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Sena, la Unad y el equipo profesional de la Secretaría de Turismo de Boyacá. En el próximo encuentro que se hará de manera virtual, se espera avanzar en el plan de acción del Consejo Provincial. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.