En el salón de la Constitución de la Casa de la Torre.
Tunja, 8 de agosto de 2017. (OPGB). Ante el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, tomaron posesión los 5 magistrados del Tribunal de Ética Médica del Departamento de Boyacá, en ceremonia protocolaria que contó con la asistencia del secretario de Salud, Germán Pertuz; el jefe de Gabinete, Ramiro Barragán Adame, y familiares de los posesionados.
Así quedó conformado el Tribunal:
-Daniel Andrés Valencia Moreno, Médico Internista Universidad Militar Nueva Granada, especialista en Gerencia de Instituciones de Salud y en Epidemiología Universidad de Boyacá, coordinador Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos Medilaser.
-Wilma Inés Castilla, Médico Cirujana Universidad Industrial de Santander. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la misma Universidad. Actualmente vinculada con el Hospital regional Duitama.
-Tito Gregorio Francisco Mojica Rodríguez, Médico Cirujano Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Oftalmología, coordinador Unidad de Oftalmología ESE Hospital San Rafael de Tunja.
-Carlos Manuel Mojica Walteros, Intensivista Pediatra Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, especialista en Derecho Médico, coordinador Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos ESE Hospital San Rafael Tunja.
Saulo Flaviano Guarín Cortés, Médico Ortopedista Universidad Javeriana. Reemplazos articulares. Medilaser, Tunja.
El Tribunal Nacional de Ética Médica es una entidad creada por la Ley 23 de febrero 18 de 1981 y reglamentada por el Decreto 3380 del mismo año, con sede en la capital de la República, con autoridad para conocer de los procesos disciplinarios ético profesionales que se presenten por razón del ejercicio de la Medicina en Colombia. Actualmente existen y están en funcionamiento 18 tribunales seccionales, reglamentados en los artículos 68 hasta el 72 de dicha ley. (Fin/ Jaime H Romero R-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.