El pasado 12 de Junio en el auditorio Gabriela Mistral de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Tuvo como objetivo implementar una experiencia piloto en cinco 5 instituciones educativas para favorecer el desarrollo de las habilidades y las competencias de estudiantes con talentos excepcionales, para que las experiencias sean replicables en las demás instituciones educativas del Departamento en siguientes años.
Esta línea de acción se estructura desde los siguientes componentes:
En cada una de las instituciones educativas focalizadas se realizó un taller preliminar de presentación y motivación a los docentes y directivos docentes para que hagan parte de esta experiencia piloto.
Durante el proceso se ha trabajado en las diferentes aproximaciones que se vienen empleando en el ámbito pedagógico para la identificación de estudiantes con talentos excepcionales, y se ha realizado invitación a los docentes para que inicien a buscar en sus aulas, ya que los estudiantes podrían presentar talentos excepcionales, para ello se han realizado las siguientes acciones puntualmente:
1.Identificar los estudiantes que han sido reportados en el SIMAT con talento excepcional, y caracterizar individualmente cuál es dicho talento.
2. Implementar una metodología de apoyo al docente o docentes de estos estudiantes, para que puedan implementar didácticas y metodologías flexibles que permitan a su estudiante afianzar y desarrollar dicho talento.
3. Motivar a docentes y brindar apoyo para que documenten y sistematicen las diferentes acciones pedagógicas implementadas para favorecer la calidad y pertinencia educativa de los estudiantes que presentan talentos excepcionales
4.Finalmente se generará una publicación en medio magnético que recoge las experiencias más relevantes de atención a estudiantes con talentos excepcionales en el Departamento. (Fin/Johana Chipatecua)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.