La Gobernación de Boyacá impulsa esta jornada mundial.
Tunja, 2 de Agosto de 2016. OPGB. Bajo el lema “AMAMANTA, Clave para el Desarrollo Sostenible” se dio inicio a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Convocados en el auditorio Gustavo Mendieta de Comfaboy de la ciudad de Tunja se dieron cita, el pasado lunes 1 de agosto, diferentes instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la niñez, para impulsar acciones tendientes a promover la lactancia materna como alimento exclusivo en los primeros 6 meses de la vida del bebé y de manera complementaria hasta los 2 años de edad.
La Gobernación de Boyacá, la Gestora Social del departamento, la Secretaría de Desarrollo Humano, la gerencia de Primera Infancia y la Secretaría de Salud junto con el Hospital San Rafael de Tunja y la ESE Santiago de Tunja, desarrollaron también la III Jornada de Actualización en Lactancia Materna dentro de la celebración de esta celebración.
La estrategia ‘AMAMANTA’ busca sensibilizar durante todo el mes de agosto, por diferentes medios a las madres y padres, el que amamanten a sus hijos.
La gerente de primera Infancia, Patricia Flórez, resaltó de la jornada: “Animamos a todas las madres y padres boyacenses a esforzarse por amamantar a sus bebés, pues es la mejor manera de proveer una alimentación sana que les dé los nutrientes que necesitan para un sano desarrollo. Al hacerlo estamos generando muchos otros beneficios que nos ayudan a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”. (Fin / Leonardo Garzón).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá