Con más de 800.000 bombillos led, más de 10.000 metros de manguera y figuras asociadas a tres temáticas diferentes, pero con énfasis en la mayor riqueza del departamento: el campo, el Gobierno de Boyacá le da la bienvenida a la temporada navideña en Paipa.
Paipa, 5 de diciembre de 2014. (UACP). Al ritmo de la música de Sergio Jiménez y la carranga alternativa de Rumbambuquiando, se enciende este viernes 6 de diciembre un alumbrado navideños sin precedentes en la historia del Pantano de Vargas.
La fiesta inicia a las 4:00 p.m. con presentaciones artísticas y muestras del folclore boyacense con la Compañía Internacional de Danza de Paipa.
Las luces se encenderán para darle la bienvenida a las tradiciones de esta tierra, con figuras e iluminación que exaltará tres temáticas:
El alma campesina
Figuras que transportarán a las familias a la vida en el campo, entre cultivos de maíz, granjas, la producción de leche y las tradiciones que han crecido en las parcelas boyacenses.
Artes y oficios
Bajo el imponente monumento a Los Lanceros, símbolo de valentía y libertad, se cuenta la historia de nuestros abuelos, los saberes transmitidos entre generaciones, las artes y los oficios, las expresiones más puras de la creatividad que florecen en el campo.
Páramos, guardianes de vida
Entre frailejones, venados, pumas, osos de anteojos y majestuosos cóndores, esta sección invita a descubrir la magia de la vida en los páramos.
El Gobierno departamental invita a todos y todas a vivir en familia el encendido de luces y a disfrutar la Navidad en Boyacá, tierra que acoge a los turistas como familia.
(Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.