En la página de la Gobernación estará el link para que se conecten y escriban sus inquietudes, sugerencias y todo lo pertinente.
Tunja, 15 de diciembre de 2020. (UACP). Para continuar con la atención a las víctimas del conflicto armado en el departamento, la Gobernación de Boyacá habilita un link en la página oficial, de tal manera que fácilmente puedan ingresar y contactarse con el equipo encargado de colaborarles.
La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, desde la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, organizaron una nueva manera de atender a la población víctima, debido a que, por la pandemia, la atención presencial se vio truncada, sin embargo, esta es una herramienta que permitirá que las partes sigan en contacto y trabajando unidos por el bien de este sector.
“Esta iniciativa inicia debido a que existe un punto regional de atención de víctimas del conflicto armado, ubicado en el barrio Maldonado de Tunja, producto de un convenio entre la Alcaldía, la Unidad de Víctimas y la Gobernación de Boyacá y que por la pandemia no está abierto”, indicó Servilio Caicedo Ulloa, director de Diálogo Social.
Para este punto presencial, la Alcaldía de Tunja ofrece los servicios públicos, la Unidad para las Víctimas el mobiliario y la Gobernación aportó el inmueble. Sin embargo, por la situación actual que vive el mundo por el Covid – 19, el punto está cerrado, por lo que se quiere, a través de las herramientas tecnológicas virtuales, poder ofrecer a las víctimas una estrategia de atención por medio de la página oficial de la Gobernación www.boyaca.gov.co.
En dicho punto confluían entidades como la Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, Unidad para las víctimas, el Sena, Departamento de Prosperidad Social, entre otras instituciones. Es por esto que para este fin de año se quiere ofrecer ese botón para, desde la página de la Gobernación, poder atender a las víctimas del conflicto armado en Boyacá.
“La idea es que las personas interesadas conozcan esa alternativa y se comuniquen con la Secretaría de Gobierno, Dirección de Diálogo Social, y de acuerdo a la inquietud canalizamos la respuesta pertinente si es de competencia de la Gobernación o, si es de otra instancia se le corre traslado para resolver lo pertinente”, afirmó el funcionario.
Con este nuevo servicio, se busca que, a pesar de que no esté funcionando al público el punto de atención a víctimas, se aproveche esta nueva alternativa para seguir atendiéndolos de manera virtual.
El Director de Diálogo Social reiteró su invitación a aprovechar esta importante opción en a época de pandemia, acudir a la virtualidad para poder ofrecer los servicios de las diferentes instituciones, especialmente de la Gobernación de Boyacá.
(Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.