Los trabajos, de este proyecto bandera del Año del Agua y el Ambiente, beneficiarán a 75 mil habitantes.
Tunja, 11 de septiembre de 2018 (OPGB). Un paso fundamental para el proyecto de optimización del acueducto de Chiquinquirá, se registró con la firma del correspondiente contrato de obra entre la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá representada por la gerente, Marietha Ávila Fernández, y el Consorcio Aguas D C. representado legalmente por Diana Darlene Cañola Aguirre.
El proyecto tiene un costo de $14.531 millones de pesos y contará con tres frentes de trabajo: mejoramiento del sistema de bombeo, sistema de aducción (conducción) y planta de tratamiento.
Debido a que el acueducto se surte del Río Suárez, cuyas aguas son contaminadas por vertimientos de actividades de la región como la ganadería y la agricultura, las nuevas obras permitirán establecer un sistema de pretratamiento del líquido para que llegue más purificado a la planta y lograr mejor calidad eliminando las altas cargas de hierro, manganeso y bacterias mediante modernos sistemas, suministrando agua de alta potabilidad a los chiquinquireños.
Para la interventoría, se asignaron 892 millones de pesos, lo que permitirá realizar el seguimiento a la ejecución de las obras en forma técnica y adecuada.
Este es uno de los proyectos bandera del Gobierno de Boyacá en el Año del Agua y el Ambiente, que beneficiará a cerca de 15 mil suscriptores del casco urbano con una población global cercana a los 75 mil habitantes.
El contrato contempla 18 meses de ejecución una vez se firme el acta de inicio. (Fin/Pedro Preciado Chaparro/ Oficina de prensa ESPB -OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.