Con evento virtual se resaltó el papel fundamental de los guías en el desarrollo del turismo, un importante sector económico.
Tunja, 22 de febrero de 2021. UACP. En Boyacá, un departamento con alto potencial turístico, los guías profesionales cumplen un importante papel, puesto que ellos se encargan de orientar al turista sobre los puntos de referencia generales en cada uno de los destinos, además de ofrecer la información que facilite el conocimiento del territorio.
En Boyacá, la conmemoración de esta importante fecha se realizó de manera virtual, a través de Facebook Live, con un evento que incluyó conferencias e intervenciones musicales, con el objetivo de exaltar la labor de los guías y reconocer el patrimonio natural y cultural de este Departamento, como un elemento que favorece el desarrollo de esta profesión.
“El guía es esa persona entusiasta, que siempre anima a nuestros turistas a disfrutar y conocer la variedad de paisajes, climas escenarios y actividades que tenemos en nuestra tierra; por eso, mi reconocimiento y admiración por esta profesión. Feliz día mundial del guía de turismo, que se celebra a nivel mundial el 21 de febrero”, dijo Antonio Leguízamo, secretario de Turismo Departamental.
Para Rendel Mauricio Buitrago, representante de la Asociación de Guías Turismo Profesionales de Boyacá, destacó el apoyo de la Secretaría de Turismo en el desarrollo de este evento.
Francisco Quintero, presidente de la Confederación de Guías de Colombia, Confeguías, acompañó el evento y agradeció la gestión realizada para conmemorar esta fecha. “es una bonita oportunidad de poder reconocernos y unirnos, entendiendo que solamente así, lograremos una interlocución válida con entes nacionales y constituirnos como un gremio fuerte y propositivo”, dijo.
Los conferencistas encargados de proporcionar elementos y herramientas para el desarrollo de la guianza en Boyacá fueron Lida Moreno con el tema ‘los caminos como estrategia del patrimonio cultural’, y Edwin Valbuena hablando sobre ‘el trabajo de la guianza turística en alta montaña’.
El Secretario destacó que, en apoyo de este sector, ya se cuenta con un plan de reactivación económica, abordando temas fundamentales como la promoción y la bioseguridad.
La celebración culminó con la intervención musical del grupo Los Muchileros de la Carranga. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.