La cita es el 25 de abril a las 9:00 a. m., en la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá.
Tunja, 18 de abril de 2017. (OPGB). Con el propósito de consolidar y conformar el Comité, la Gobernación de Boyacá invita a los actores que intervienen en el cultivo, transporte, transformación, comercialización y proveedores de insumos de Trucha, Mojarra, Cachama y otras especies, a la reunión que logrará impulsar el sector.
La ingeniera Nubia Rocío López, funcionaria de la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá, afirmó que en Boyacá cerca de 38 municipios cuentan con asociaciones que se dedican al cultivo de estas especies. “Boyacá tiene la particularidad de tener diferentes pisos térmicos y temperaturas; en los sectores como: el Lago de Tota, Aquitania, Chiquinquirá y algunos municipios del norte de Boyacá se cultiva trucha incluso para exportar; en el Valle de Tenza y Pajarito, predomina la mojarra”, indicó la ingeniera.
El secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, Jorge Iván Londoño, indicó que la conformación de este Comité logrará la legalización del encadenamiento según la Ley 811 del 2003. “Es muy importante consolidar este tipo de agremiaciones. Cuando el Comité Piscícola este conformado, el Departamento podrá hacer parte del Comité Piscícola Nacional y así gestionar recursos y proyectos que mejorarán la calidad de vida de muchos campesinos boyacenses”, añadió.
Además, señalaron los funcionarios, que en la reunión del 25 de abril estarán presentes delegados de Corpoboyacá, Corpochivor y de la academia, interesados en esta Cadena Productiva del Departamento. (Fin /Camilo Becerra Manosalva).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.