Participantes recibieron certificación de la Gobernación de Boyacá, Esap Boyacá – Casanare y Alcaldía Municipal.
Santa Rosa de Viterbo, 20 de noviembre de 2018 (OPGB). En medio de aplausos, expresiones de gratitud y un espacio de integración, representantes locales y otros municipios de la provincia de Tundama, se llevó a cabo el acto clausura del Diplomado en Formación Política y Liderazgo para Mujeres, efectuado en Santa Rosa de Viterbo, durante 10 sesiones, con una intensidad de 80 horas.
La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano del Departamento, Adriana del Pilar Camacho León; el alcalde Fabián Ricardo García Camargo y el padre Miguel Vergara, Referente de la Estrategia ReconciliArte.
En el acto fueron ‘graduadas’ servidoras públicas, lideresas comunitarias y mujeres rurales, entre otros sectores, que participaron en el proceso pedagógico gratuito, que les permitió profundizar conocimientos en derechos humanos de las mujeres, política pública departamental de mujer y género, mujer rural y paz, mujer y medio ambiente, sistema político colombiano, marco normativo (participación de las mujeres), inhabilidades e incompatibilidades, ley de cuotas, marketing político, administración pública, régimen municipal, ciclo administrativo y gestión pública municipal.
Por medio de esta iniciativa, las representantes de Santa Rosa se unieron a las cerca de 2500 mujeres de Tunja, Duitama, Sogamoso, Paipa, Puerto Boyacá, Moniquirá, Páez, Arcabuco, Santa Rosa, Cubará y Panqueba, entre otra localidades, que ya están poniendo en práctica lo aprendido para ayudar a transformar positivamente a Boyacá.
- Voces
Durante su intervención, Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Desarrollo Humano, sentenció que el Gobierno departamental está plenamente consciente que la educación conlleva un valor intangible, que cimenta la consecución de la felicidad de la sociedad boyacense, que ve en ella un medio fundamental para realizar su proyecto de vida y desplegar todas sus potencialidades como seres humanos.
Al agradecer al gobierno de Carlos Amaya y a las directivas y docentes de la Escuela Superior de Administración Pública, Regional Boyacá – Casanare, por haber tenido en cuenta al municipio en el proceso formativo, el alcalde Fabián Ricardo García Camargo destacó el valioso aporte realizado para lograr el crecimiento integral de las participantes.
Por su parte, el padre Miguel Vergara, recordó que este proceso académico, se cumple luego de la reciente realización de la estrategia Reconciliarte en la ‘Noble y Culta Villa Republicana’, donde más de 1500 personas de los diferentes sectores gubernamentales y sociales, se unieron en una gran manifestación artístico, cultural y espiritual, para rechazar la violencia intrafamiliar, especialmente, contra las mujeres.
Entre tanto, voceras de las participantes agradecieron a todas las entidades vinculadas a la organización, por el espacio brindado para crecer integralmente y poder desempeñarse con propiedad en los escenarios que van a enfrentar en el próximo futuro. (Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano de Boyacá-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.