Tunja, 17 de abril de 2017. (OPBG). La directora de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Natalia Vásquez Díaz, dijo que este 19 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana, en el auditorio Clímaco Hernández de la UPTC, se adelantará el Foro.
En la agenda se contempla entre otras intervenciones: el rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Alonso López Díaz; el decano de la Facultad de Derecho de la UPTC, Luis Bernardo Díaz Gamboa, y el asesor Diálogo Social y Paz de la Gobernación de Boyacá, Pedro Pablo Salas Hernández.
Así mismo, los temas “Desarrollo en el campo y titulación de baldíos” por la magistrada de la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Tunja, María Julia Figueredo. “Formalización de predios rurales en Boyacá”, por el secretario de Fomento Agropecuario, de la Gobernación; “Situación de páramos en Boyacá”, director de Corpoboyacá, Ricardo López.
También se abordarán temas como: “Zonas de interés de desarrollo rural, económico y social - Zidres, áreas protegidas y acuerdos de Paz”, “Lineamientos del derecho internacional en la restitución de tierras", “Segundos ocupantes y procesos de restitución”; “Un nuevo modelo de formalización de la propiedad rural para Boyacá”; “Alternativas para establecer posibilidades de pago por servicios ambientales PSA”; “Delimitación de páramos y papel del Instituto Von Humboldt”; “Costos de la guerra y la paz desde el punto de vista agropecuario”; “Paro agrario y respuesta estatal” y “Delimitación de páramos”. (Fin/Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá