La Provincia del Ricaurte requiere hasta 60 obreros por hectárea para producir un promedio de 15.000 kilogramos de panela.
Tunja, 27 de diciembre de 2016. (OPGB). Los numerosos trabajadores del campo en la Provincia del Ricaurte, reconocen las brigadas fitosanitarias de inspección, vigilancia y control que adelantan los profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, regional en Boyacá, para mantener el estatus fitosanitario de los cultivos de caña panelera que se producen en cinco municipios, con el fin de mejorar la calidad, incrementar la producción y promover el desarrollo de este renglón económico del Departamento.
“Los cultivos de caña panelera ubicados en Moniquirá, Togüí, Santana, San José de Pare y Chitaraque, son objeto del cuidado de técnicos especializados de organismo nacional adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que están desarrollado inspección y vigilancia sanitaria además de entregar recomendaciones al trabajador del campo frente al ajuste de las prácticas de manejo agronómico de los respectivos cultivos y el uso de controlado de biológicos, mediante liberaciones de acuerdo con los niveles de plaga presentes por lote”, precisó el gerente del ICA en este Departamento, Carlos Ramírez.
La Provincia del Ricaurte cuenta con cerca de 22.000 hectáreas sembradas de caña panelera y distribuidas así: en Chitaraque 8 mil hectáreas con 825 productores, San José de Pare 4.350 hectáreas con 635 productores, Santana 4.200 hectáreas con 545 productores, Togüí 3.500 hectáreas con 425 productores y Moniquirá 2.200 hectáreas con 250 productores. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.