Se dio a conocer durante la reunión del Comité Ampliado Regional de la Cadena del producto en Santana.
Tunja, 29 de agosto de 2017.(OPGB). La directora de Desarrollo Agropecuario, Sonia Natalia Vásquez Díaz, informó que durante este Comité se dio a conocer la presencia de Fedecacao en el departamento de Boyacá, ya que Boyacá no era considerado como productor de cacao para esta institución que es el gremio nacional de los cacaocultores.
Explicó, que “una de esta acciones interinstitucionales es que Fedecacao inició una serie de talleres de capacitación a los productores en municipios de la provincia de Lengupá, así mismo, se conocieron los avances de los proyectos de ciencia tecnología e innovación con regalías de la Gobernación de Boyacá, en proyectos de cacaos especiales.
Indicó, que se socializó a los integrantes de la cadena, el acercamiento con el Ministerio de Trabajo que tiene el programa “Vejez Digna”, junto con Colpesiones, enfocada a la población rural y que los cacaoteros del departamento de Boyacá pueden ingresar a esta iniciativa.
Agregó, que la reunión contó con la presencia de delegaciones de productores de Puerto Boyacá, Muzo, Coper, Otanche, San Pablo de Borbur, Cubará, Miraflores, Santa María y Santana, entre otros. (Fin/ Jaime H Romero R-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.