El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advierte la llegada de una temporada con días secos y altas temperaturas.
Tunja, 9 de diciembre de 2020.(UACP). A través de un mensaje enviado por la Directora General del IDEAM, Yolanda González Hernández, se advierte la transición de la temporada de lluvias a una temporada con menos presencia de lluvias excesivas y con periodos de días secos con altas temperaturas, sin embargo, advierte la directora que esta temporada va de la mano del fenómeno de la niña lo que generara en algunas partes del país fuertes precipitaciones.
Adicional a esto, en los pronósticos de Alertas Tempranas enviados por el IDEAM, el día de hoy, se advierte la probabilidad de ocurrencia de incendios en cobertura vegetal, declarando alerta naranja en 21 municipios (Aquitania, Betéitiva, Busbanzá, Chiscas, Corrales, Cubara, Cuítiva, Firavitoba, Floresta, Iza, Monguí, Nobsa, Pipa, Pesca, Santa Rosa de Viterbo, Sogamoso, Tibasosa, Toca, Tópaga, y Tuta) y alerta amarilla en 9 municipios (Chivatá, Duitama, El Cocuy, Gameza, Guicam, Mongüa, Siachoque, Tasco y Viracachá) del departamento.
Es por esto que desde la Gobernación de Boyacá y la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento se invita a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo estar atentos para evitar la probabilidad de incendios, ya que este es un fenómeno inevitable, por esa razón se recomienda:
• Revisar los planes de Contingencia definidos para este tipo de amenaza.
• Identificar las Zonas expuestas a incendios en cobertura vegetal.
• Proteger estas zonas identificadas realizando campañas de limpieza y levantamiento de basura.
• Aprovechar las precipitaciones de lluvias para realizar reservas de agua.
• Realizar campañas de reforestación de especies nativas.
• Realizar campañas con la comunidad explicando las razones por la cual los habitantes y visitantes de estas zonas se pueden convierten en héroes o en un factor de amenaza para estas zonas verdes.
Finalmente se reitera estar atentos frente a la temporada de menos lluvias, ya que esta trae consigo la disminución del nivel de los ríos y el aumento de la temperatura, la tarea de todos es Reducir el Riesgo evitando realizar acciones que afecten a nuestras zonas de cobertura vegetal. (Fin/ Juana María Quintero/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.