12 empresas fueron favorecidas con la convocatoria de la Secretaría de Productividad con el CREPIB.
Tunja, 17 de agosto de 2017.(OPGB). En las instalaciones de la Cámara de Comercio de La Dorada, en Puerto Boyacá, se hizo el lanzamiento del programa ‘Boyacá Territorio de Sabores’, dirigido a la industria de alimentos procesados de este municipio, que tiene entre sus objetivos principales fortalecer las 12 empresas seleccionadas para convertirlas en ideas de negocio más productivas, competitivas y sostenibles.
“Hemos trabajado de manera aliada y estratégica con la Alcaldía, siguiendo la hoja de ruta del ingeniero Carlos Andrés Amaya, quien tiene entre sus prioridades apoyar a Puerto Boyacá desde todas las sectoriales. Hay empresas consolidadas que necesitan un impulso para ser más exitosas y con las que están comenzando haremos un proceso de emprendimiento, pues el fin último es que del municipio salga producto de calidad para el centro del país”, explicó Sergio Armando Tolosa, secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
Cindy Herrera, representante de la empresa Chorizos del Puerto es una de las beneficiadas de la convocatoria. “Queremos empezar a distribuir nuestro producto estrella, el chorizo de cerdo, en la región y gracias a la vinculación a ‘Boyacá Territorio de Sabores’ recibiré asesoría en imagen corporativa, tengo muchas ganas de llegar a ese registro INVIMA y ser una gran empresaria con el respaldo de la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía y la Cámara de Comercio de La Dorada”, precisó la empresaria.
Las empresas seleccionadas mediante la convocatoria fueron: Agua Fresska, Quesillos Ezequiel, Tu Pulpa de Frutas, Agua y Refrescos El Oasis, Integrales Vida Sana Querrico y Lácteos y Yogures El Maná. Adicional al programa, se eligió a Chorizos del Puerto, Granja Avícola La Ceiba SAS, Nutri DayNigth, Yogurito, Dulsfrans y Empanadas de La Loma para el fortalecimiento de su emprendimiento.
Por su parte, el alcalde de Puerto Boyacá, Óscar Botero, manifestó su gratitud a la administración departamental por incluir a Puerto Boyacá en este tipo de programas y convocatorias que ayudan al empresario y aún más, en un municipio, donde las fuentes de empleo no son suficientes.
“Desde hace un año, el secretario Sergio Tolosa y su equipo han estado muy comprometidos con Puerto Boyacá, estas 12 empresas se sienten respaldadas por la Gobernación al igual que yo”, indicó Óscar Botero, alcalde de Puerto Boyacá. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.