Recursos por más de mil millones serán invertidos en este proyecto, que cuenta con el apoyo de varias instituciones.
Tunja, 8 de marzo de 2017. (OPCB). El director de Mercadeo Agropecuario de la Gobernación, Segundo Chaparro, precisó que otras de las poblaciones boyacenses beneficiadas con el programa es esta localidad de la provincia de Lengupá, a través de la Asociación de Productores de Leche.
El municipio de San Eduardo fue beneficiado con el proyecto de Alianzas Productivas para el fortalecimiento de la ganadería en el Departamento, según lo indicó.
La iniciativa cobija a 38 familias de la localidad que propende por mejorar los ingresos y la calidad de vida de los productores, además renovar una hectárea de pradera y pasar 5.8 litros por vaca diario, a 7.3 litros.
El proyecto demanda recursos por $1.013 millones 471 pesos, en donde los productores aportan $558 millones; la Alcaldía Municipal: $6 millones; la Gobernación de Boyacá: $30 millones 400 mil; Alquería: $98 millones; Corpoboyacá: $20 millones de pesos; el SENA: $ 20 millones; Fabegán: 15 millones de pesos y el incentivo modular del Ministerio de Agricultura: $266 millones.
Chaparro agregó, que este proyecto tiene garantizada la comercialización de la leche, ya que Alquería, que es el aliado comercial, compra la producción. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.