Tunja, 1 de marzo de 2017. (OPGB). La iniciativa de establecer un mejor procedimiento para el pago del servicio de tecnologías sin cobertura en el PIan Obligatorio de Salud -POS- Régimen Subsidiado, está dirigida para que los proveedores de estos servicios radiquen las cuentas directamente en la Secretaría de Salud Departamental.
La propuesta nace de las jornadas de análisis de depuración de cartera de los meses de enero y febrero, es así que la Dirección Técnica de Aseguramiento, evalúa la procedencia jurídica y operativa para que estos proveedores de servicios y tecnologías, financiables con recursos de subsidio a la oferta, presenten sus cuentas ante la Secretaría de Salud y no a través de las EPS.
La directora de Aseguramiento, Andrea Elizabeth Hurtado Neira, señaló: “con el análisis de depuración, nos dimos cuenta que el procedimiento a través de las EPS, retarda el pago de las cuentas en tres meses y como quiera que las EPS no radican oportunamente ante la Secretaría, no se puede proceder a pagar en los términos reglamentados”.
En consecuencia, lo que se quiere es reducir los trámites en tiempo, para el control, verificación y pago de las cuentas no cubiertas por el Plan de Beneficios en Salud y de esta manera favorecer el flujo de recursos, agregó Hurtado Neira. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus, Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá