Se promueven estilos de vida saludable para prevención de diabetes y obesidad.
Tunja. 21 de diciembre de 2016. (OPGB). La dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud, estuvo presente en Soracá, con el fin de acompañar la jornada convocada por la Fundación Santa Fe de Bogotá, con la que se entabló alianza estratégica para trabajar un proyecto de prevención y mitigación de la malnutrición que se presenta en dicho municipio y que supera las tasas del Departamento, en sobrepeso, obesidad y desnutrición aguda.
La directora de Salud Pública, Mónica María Londoño F., manifestó la importancia de intervenir en este tipo de problemáticas de manera intersectorial, resaltando que el municipio, el Centro de Salud Fe y Esperanza de Soracá (ESE), la Universidad Juan de Castellanos e Indeportes, se han sumado de manera proactiva y efectiva a dicho proyecto, en aras de mitigar factores de riesgo que provocan la mayoría de enfermedades y muertes Soracá y en general en el Departamento.
En la jornada se desarrollaron actividades lúdicas con las que se buscaba informar a la comunidad sobre la situación de malnutrición y altos índices de enfermedades como la diabetes e hipertensión, creando conciencia frente a la necesidad de adoptar estilos de vida saludable sin desconocer su contexto cultural, social o económico; entre ellas actividad física a través del baile y juegos típicos; conformación de la canasta de alimentos ideal para los hogares soraquenses, transformación, consumo suficiente y permanente de alimentos de adecuado aporte nutricional, así como la importancia de la lactancia materna entre otros.
Los incentivos y recompensas para los participantes fueron elaborados con frutas y bebidas sin azúcar, recibiendo una positiva acogida de la población. El proyecto transfiere a la Secretaría de Salud conocimiento y metodologías que serán escalonadas en otros municipios de Boyacá, a partir del 2017, el cual ha sido denominado por el gobierno departamental, 'El año del campo', cuando la gestión en salud pública se enfocará en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional del Departamento, en armonía con el Plan de Desarrollo de la Sectorial. (Fin/Ana María Londoño - Prensa Secretaría de Salud).