Foto: Edgar Rodríguez-OPGB-Dentro del Sistema de Vigilancia en Salud Pública en gestión del riesgo en alimentos
Tunja, 24 de mayo de 2016.(OPGB). Los municipios y el Departamento desarrollan estrategias para mejorar las condiciones sanitarias y de seguridad e inocuidad en la preparación, comercialización, expendio, y especialmente aquellos que a diario son trasportados, ya sean de condición porcina, avícola, bovina y agropecuaria.
Los productos que se elaboren, empaquen, transporten, comercialicen o consuman en el Departamento, deberán someterse a las disposiciones sanitarias vigentes con enfoque de riesgo que ha dictado el Ministerio de Salud.
En los últimos años, la tendencia en Boyacá de estos eventos ha ido en aumento a pesar del control y la vigilancia que se lleva a cabo, por lo tanto, es importante resaltar que la inspección, vigilancia y control se hará de manera rigurosa al trasporte de alimentos aplicando un modelo de prevención y control con el objeto de minimizar el riesgo que afecte la inocuidad de los alimentos.
Para la adecuada toma de decisiones, se realizará seguimiento continuo y sistemático a la dinámica de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, mediante procesos de notificación, recolección y análisis de datos, propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva de la población. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).