Se ampliaron conocimientos sobre el uso correcto del aplicativo de Valoración Índice Cariado Obturado y Perdidos -COP-
Tunja, 2 de mayo de 2016. (OPGB). La administración departamental, con el apoyo de la Secretaría de Salud, incluyó en las metas del Plan de Desarrollo 2016-2019, la medición del Índice Cariados, Obturados y Perdidos –COP- a la edad de 12 años, como indicador que permitirá medir el impacto de las acciones de promoción y prevención de la salud bucal.
Para la disposición de este indicador fueron seleccionados 25 municipios de Boyacá: Belén, Briceño, Chiscas, Ciénega, Corrales, Duitama, Floresta, Güicán, Jericó, Labranzagrande, Motavita, Pachavita, Pajarito, Pisba, Ramiriquí, Sáchica, San Mateo, Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte, Socha, Somondoco, Susacón, Tenza, Úmbita y Zetaquira, los cuales deberán garantizar su levantamiento anual 2019.
El proceso inicia el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2016, y debe estar a cargo del profesional líder de odontología de la E.S.E municipal, se realizará el diagnóstico a los niños de 12 años, dejándolos con cero caries y rehabilitados totalmente, para lo cual se deberán seguir los lineamientos técnicos y el aplicativo dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social.
La profesional especializada, Liliana Ballén Prieto, quién coordinó y orientó el taller manifestó que se realizará el seguimiento, acompañamiento continuo, asistencia técnica por parte de la Secretaría e informó a las participantes, que en los primeros cinco días de cada mes corresponderá a la E.S.E. remitir el aplicativo de las personas valoradas en el mes anterior a los correos electrónicos: saludoralboyaca@gmail.com y lilibaprie@yahoo.com.ar. (Fin/Virgelina Caro Callejas).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.